martes, 25 de octubre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
Teoría Celular
1.-¿Por qué el microscopio es el instrumento que permitió el desarrollo de la Teoría Celular?
El microscopio jugo un papel muy importante en la teoría celular, ya que gracias a este pudieron hacer innumerables observaciones. Con la ayuda de un corcho y un microscopio Robert Hook observo que este estaba constituido por unas estructuras, a las que llamo células
2.-¿Cómo podrías verificar la unidad anatómica de la Teoría Celular?
Por que todos los sistemas vivos estan formados por células,en este caso el cuerpo humano esta constituido por miles de células.
3.-¿Cómo podrías verificar la unidad fisiológica de la Teoría Celular?
Las funciones vitales ocurren dentro de las células cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. En una célula caben todas las funciones vitales, de manera que basta una célula para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular). Así pues, la célula es la unidad fisiológica de la vida.
4.-¿Cómo podrías verificar la unidad reproductiva de la Teoría Celular?
Por medio de mitosis o por meiosis. En los individuos pluricelulares, en somáticas y germinales. Las primeras forman parte de todos los tejidos, y las segundas se especializan en formar los gametos o células sexuales.
http://www.duiops.net/seresvivos/images/celula.gif
El microscopio jugo un papel muy importante en la teoría celular, ya que gracias a este pudieron hacer innumerables observaciones. Con la ayuda de un corcho y un microscopio Robert Hook observo que este estaba constituido por unas estructuras, a las que llamo células
2.-¿Cómo podrías verificar la unidad anatómica de la Teoría Celular?
Por que todos los sistemas vivos estan formados por células,en este caso el cuerpo humano esta constituido por miles de células.
3.-¿Cómo podrías verificar la unidad fisiológica de la Teoría Celular?
Las funciones vitales ocurren dentro de las células cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. En una célula caben todas las funciones vitales, de manera que basta una célula para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular). Así pues, la célula es la unidad fisiológica de la vida.
4.-¿Cómo podrías verificar la unidad reproductiva de la Teoría Celular?
Por medio de mitosis o por meiosis. En los individuos pluricelulares, en somáticas y germinales. Las primeras forman parte de todos los tejidos, y las segundas se especializan en formar los gametos o células sexuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsO3MnIWsqk8mqAdwTe8mP2g67C4H9tZxqR6nedp11rbewihAZdOx0Kc2PJjCY3eaali_LIBbVGMfrZ1qngrXHCg7wR1TjfcSD4e0AcU1J8elkVJJzipyDPJIW-k4JRPVrQyrCozEbE6s/s320/celula.gif)
martes, 6 de septiembre de 2011
Niveles de Organización
1. ¿Cómo se relaciona el futbol y los niveles de organización?
Pues en el futbol hay diferentes jeraquias, los jugadores, los equipos que son elementos basicos y estos componen los niveles de organizacion.
2. ¿Porqué los niveles de organización se pueden relacionar con las muñecas rusas?
Por que las muñecas rusas estan una dentro de otra , empezando de lo mas pequeño,que en este caso seria el subatomo, a lo mas grande que seria la biosfera, es igual con las muñecas empieza con una pequeña hasta la mas grande.
Pues en el futbol hay diferentes jeraquias, los jugadores, los equipos que son elementos basicos y estos componen los niveles de organizacion.
2. ¿Porqué los niveles de organización se pueden relacionar con las muñecas rusas?
Por que las muñecas rusas estan una dentro de otra , empezando de lo mas pequeño,que en este caso seria el subatomo, a lo mas grande que seria la biosfera, es igual con las muñecas empieza con una pequeña hasta la mas grande.
3. ¿Para qué estudiar los niveles de organización de la materia?
Por que asi sabremos el orden de materia y a cual pertenecemos. https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdnT9xvl3uBtLG27MlKhuz5iXhgKh3PB4olp1RV_lZCdN6anlioev3m6z9tCQXeGorKgARVuEjLTIuz-CWCNfL9aaqOQjEfwV6jAZqmmFZqDVPsn3r5jV0MxlZKkZbA6AjWq0aCd1ug65q/s1600/201020101455.jpg
sábado, 27 de agosto de 2011
Oncología
La oncología es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer. El término Oncología deriva del griego ονκος onkos (masa o tumor) y el sufijo λογος -logos-ou (estudio de). Los profesionales de esta especialidad son los oncólogos.
viernes, 26 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)